e-Commerce y Big Data, herramientas aliadas en la evolución de tu negocio
Los datos son uno de los bienes más valiosos hoy en día, por ello es importante conocer con precisión cómo e-Commerce y Big Data son dos herramientas aliadas en la evolución de tu negocio.
Las tecnologías han ampliado enormemente la posibilidad de conocer rápidamente cuáles son las tendencias del mercado, la intención de compra, el perfil de los usuarios y los intereses de los potenciales clientes.
Sin embargo, es necesario conocer cuáles son las características principales de las aplicaciones para evitar perderse entre las métricas y que el negocio naufrague en un mar de datos.
Características principales del Big Data
El concepto de Big Data engloba, además de datos estructurados y no estructurados, una infraestructura y aplicaciones que se llevan a cabo con los datos mismos.
La cantidad de datos que se gestionan en este ámbito sería imposible de manejar de otra manera, de ahí su nombre, pero además del volumen, refiere a la velocidad y veracidad de los datos.
Para que los datos resulten útiles es importante establecer de dónde se obtienen y cuál es la finalidad concreta con la que se van a utilizar, a fin de precisar cuál será la forma en que se analicen y cuál será la línea de trabajo a partir de ello.
Así, el Big Data supone una cantidad de soluciones, siempre y cuando se tenga en claro qué datos son necesarios, de dónde se obtendrán y cuál será su finalidad.
Integración e-Commerce y Big Data
Los datos que se integran al Big Data pueden ser muy diversos y provenientes de diferentes fuentes, desde sensores físicos y GPS, hasta llamadas de atención al cliente y redes sociales.
Sin embargo, una de las principales fuentes, por el volumen y la variedad de datos que supone, es el sitio web a través de las distintas aplicaciones que lo complementan para medir diferentes aspectos de la navegación.
A través del e-Commerce se generan datos de gran valor, tanto en las transacciones finalizadas como en las no concluidas, pues todas las acciones del potencial cliente pueden analizarse, aún cuando este no ingrese manualmente ningún dato en el sitio.
Desde los carritos abandonados hasta los productos que sólo han sido visualizados, estas acciones nutren de datos útiles a la investigación para conocer el perfil de los clientes, la intención de compra y los problemas que deterioran el proceso e impactan en la transacción.
Detectar las oportunidades resulta crucial para el negocio, y es allí donde e-Commerce y Big Data resultan herramientas aliadas para optimizar el análisis de las coyunturas en las que el negocio encuentra las ventajas para evolucionar.