Google está limitando el volumen de datos en el planificador de palabras clave
A la hora de posicionar una página web la mayoría de los profesionales llevan a cabo su labor con el objetivo de conseguir una buena planificación en Google, ya que en Europa es el buscador más utilizado.
Google se ha convertido en todo un gigante de Internet que integra dentro de él una amplia panoplia de servicios destinados a particulares y empresas.
A fin de ayudar al posicionamiento en su propio buscador, cuenta con la herramienta Google AdWords. Esta herramienta es muy popular entre los profesionales del SEO y el SEM ya que ayuda a encontrar palabras clave.
Una de las funciones de Google AdWords es indicarnos cuantas búsquedas mensuales tiene una determinada palabra en un lugar concreto.
Cuando introducimos una keyword o palabra clave Google nos da una completa información sobre la palabra que hemos buscado, dándonos a la vez otras sugerencias de palabras clave que podríamos usar para posicionar nuestra página web.
Las cosas están cambiando y quienes hayan usado últimamente Google AdWords se habrán dado cuenta de que la información ya no es tan extensa como antes. Efectivamente, Google está limitando el volumen de datos en el planificador de palabras clave.
Si antes buscábamos una palabra y nos indicaba que la misma tenía, por ejemplo, 80.000 búsquedas mensuales. Ahora en lugar de mostrarnos ese dato concreto nos indica que la palabra tiene un volumen de búsquedas mensuales de entre 10.000 y 100.000.
Está claro que entre 10.000 y 100.000 hay una gran diferencia y conocer el dato exacto nos puede ser de mucha ayuda a la hora de valorar si realmente debemos invertir tiempo y dinero en posicionar esa palabra que hemos buscado.
Estos cambios en Google han provocado que los profesionales del sector se estén decantando ahora por herramientas que nos siguen ofreciendo los datos concretos de búsquedas mensuales de una determinada keyword.